viernes, 6 de junio de 2014

CONCEPCIONES DEL TRABAJO

Por muy poderosa que sea nuestra tecnología y muy complejas nuestras empresas, puede que al final el rasgo más característico del mundo laboral moderno sea interno, y consista en un aspecto de nuestra mente: la creencia ampliamente extendida de que el trabajo debería hacernos felices. Todas las sociedades han puesto el trabajo en el centro; la nuestra es la primera en sugerir que podría ser algo más que un castigo o una penitencia. Es la primera en insinuar que deberíamos tratar de trabajar aun cuando no hubiera una necesidad económica. La elección de un trabajo define nuestra identidad, hasta el punto de que la pregunta mas frecuente que hacemos a alguien que acabamos de conocer no es de donde procede o quienes fueron sus padres, sino qué hace, dando por supuesto que el camino hacia una existencia con sentido, debe pasar, forzosamente, por la puerta del trabajo remunerado.


No siempre fue así. En el siglo IV antes de Cristo, Aristóteles determinó una actitud que iba a durar más de dos milenios al referirse a la incompatibilidad estructural entre la satisfacción y un cargo remunerado. Para el filósofo griego, la necesidad económica ponía a las personas al mismo nivel que los esclavos y los animales. El trabajo manual, así como las facetas mercantiles de la mente, conducirían a una deformación psicológica. Solo una renta personal y una vida con tiempo libre podían ofrecer a los ciudadanos un ambiente adecuado para disfrutar de los más elevados placeres que proporcionaban la música y la filosofía.

Los primeros cristianos añadieron a la idea de Aristóteles la doctrina aún más oscura de que las miserias del trabajo eran los medios apropiados e inamovibles para expiar los pecados de Adán. Solo a partir del Renacimiento empezaron a oírse nuevas voces. En las biografías de los grandes artistas, de hombres como Leonardo o Miguel Ángel, encontramos las primeras alusiones a las glorias de la actividad práctica. Aunque esta revalorización estaba al principio limitada al trabajo artístico e, incluso en este caso, solo a sus más elevados ejemplos, con el tiempo llegó a abarcar casi todas las profesiones. A mediados del siglo XVIII, en un desafío directo a la postura aristotélica, Diderot y D'Alembert publicaron la Encyclopedie de veintisiete tomos, llena de entradas que ensalzaban el genio y la alegría que caracterizan actividades como hornear pan, plantar espárragos, poner en funcionamiento un molino, forjar un ancla, imprimir un libro y administrar una mina de plata. Acompañaban a los textos ilustraciones de las herramientas empleadas para llevar a cabo esas tareas, entre ellas, poleas, pinzas y abrazaderas, instrumentos cuya función precisa tal vez los lectores no siempre entendieran, pero comprendían que tales utensilios promovían la consecución de fines hábiles y dignos. Después de pasar un mes en un taller de Normandía donde se fabricaban agujas, el escritor Alexander Deleyre creó el que quizá sea el artículo más prestigioso de la Encyclopedie, en el que respetuosamente describe los quince pasos requeridos para transformar un trozo de metal en uno de esos instrumentos escurridizos que suelen pasar inadvertidos, con los que se cosen botones.

Con el propósito de ser un sobrio compendio del conocimiento, la Encyclopedie fue de hecho un encomio de la nobleza del trabajo. Diderot expuso claramente sus motivos en la entrada «Arte», fustigando a aquellos que tendían a venerar solo las artes «liberales» (la música y la filosofía de Aristóteles) mientras ignoraban sus equivalentes «mecánicos» (como la fabricación de relojes y el tejido de la seda): «Las artes liberales han cantado su propia alabanza durante suficiente tiempo; ahora deberían alzar la voz para alabar las artes mecánicas. Las artes liberales deben rescatar a las artes mecánicas de la degradación en la que se han mantenido durante tanto tiempo por prejuicio».

Los pensadores burgueses del siglo XVIII dieron la vuelta a la fórmula de Aristóteles: las satisfacciones que los filósofos griegos habían identificado con el tiempo libre se trasladaban ahora al ámbito del trabajo, mientras que a las tareas sin retribución económica se las despojaba de todo significado y se las relegaba a la atención caprichosa de decadentes diletantes. Entonces pareció tan imposible que se pudiera ser feliz e improductivo como antes había parecido inverosímil que se pudiera trabajar y ser humano.

Algunos aspectos de esta evolución en la actitud respecto al trabajo tienen fascinantes parangones con las ideas sobre el amor. También en este ámbito, la burguesía del siglo XVIII aunaba lo placentero y lo necesario. Argumentaban que no había conflicto inherente entre la pasión sexual y las exigencias prácticas de la crianza de los hijos, y que por lo tanto podía haber romanticismo en el matrimonio, del mismo modo que se podía disfrutar con un trabajo asalariado.

Al iniciar la burguesía europea una evolución de la que todavía somos herederos, dio los pasos cruciales para considerar un placer tanto el trabajo como el matrimonio, algo que hasta entonces de forma pesimista -o quizá realista-, la aristocracia había reservado solo a los reinos del enredo amoroso y el entretenimiento.



Alain de Botton, Miserias y esplendores del trabajo, Lumen, 2011 (págs. 104-107)